El Gobierno municipal ha impedido hoy la aprobación de una moción de MC Cartagena que, de haber salido adelante, habría supuesto la eliminación directa de los fondos municipales destinados a la cantera y al deporte base de la ciudad. La propuesta, presentada por el portavoz de MC, Jesús Giménez, solicitaba suspender todas las subvenciones, patrocinios y ayudas públicas al FC Cartagena y a sus entidades vinculadas, incluida su fundación . MC se ha quedado solo votando a favor de retirar las ayudas.
Durante el debate en el Pleno, el concejal de Deportes, José Martínez, desmontó con datos los argumentos del grupo proponente y advirtió de las consecuencias reales que hubiera tenido esta medida: “Retirar estas partidas habría significado dejar sin recursos a cientos de niños y niñas que practican deporte a través de la Fundación del club, además de paralizar compromisos firmados para mejorar las instalaciones municipales”.
Ante la insistencia del portavoz de MC en falsear el destino de las ayudas municipales, la alcaldesa, Noelia Arroyo reiteró que no hay subvenciones municipales para el Club y pidió una aclaración al interventor municipal, que confirmó que el Ayuntamiento no entrega ninguna subvención directa al primer equipo del FC Cartagena. Los fondos municipales se destinan exclusivamente a la modernización del estadio y a proyectos gestionados por la fundación.
El concejal Martínez había recordado que de los casi 500.000 euros a los que hacía alusión MC, más de la mitad corresponden a la financiación de la iluminación del Estadio Municipal Cartagonova, una inversión iniciada en 2021 y que se encuentra en su último pago anual. “¿De verdad proponen quitar ahora la iluminación del estadio?”, ironizó el concejal.
Además, señaló que 110.000 euros se destinan a la Fundación FC Cartagena, que gestiona una estructura de base con 31 equipos, 638 deportistas —400 federados y 245 en liga comarcal—, un equipo de diversidad funcional, 35 entrenadores y más de 70 trabajadores. “Esta ayuda no se entrega sin control: debe ser justificada con criterios técnicos e intervención municipal”, subrayó.
Martínez también explicó que la instalación del videomarcador del estadio —objeto de otra de las partidas mencionadas— fue una inversión solicitada por los propios aficionados, y ha servido para atraer patrocinios y proyectar la imagen de Cartagena en competiciones como la Copa del Rey.
El Gobierno lamentó la sobreactuación de MC y su intención de generar ruido con fines populistas, incluso a costa del deporte base, al que cientos de familias cartageneras confían la formación y los valores de sus hijos. “Estamos de acuerdo en lo que representa el FC Cartagena para esta ciudad, pero desde el Ayuntamiento actuamos con rigor y con responsabilidad”, concluyó el concejal de Deportes.