El Ayuntamiento de Cartagena engalana la ciudad con 30.000 flores para la Semana Santa

La intervención tiene por objeto embellecer el casco histórico y los barrios con especies ornamentales

El Ayuntamiento de Cartagena engalana la ciudad con 30.000 flores para la Semana Santa
El Ayuntamiento de Cartagena engalana la ciudad con 30.000 flores para la Semana Santa

Con motivo de la celebración de la Semana Santa de Cartagena, declarada de Interés Turístico Internacional, el Ayuntamiento ha llevado a cabo un extenso plan de embellecimiento floral en la ciudad. Esta actuación tiene como objetivo realzar los espacios públicos y acompañar el lucimiento de las procesiones, que se extenderán desde el viernes de Dolores hasta el Domingo de Resurrección.

 

Se han plantado en torno a 30.000 unidades de especies ornamentales seleccionadas por su resistencia y atractivo visual. La distribución de estas flores se ha realizado tanto en el casco histórico como en barrios y diputaciones, asegurando que toda la ciudad luzca los colores de la Semana Santa en estas fechas.

 

El casco histórico de Cartagena, por donde discurren las procesiones más multitudinarias, ha sido el principal escenario de esta plantación ornamental, con moles de flores en las calles y plazas más representativas. También los barrios y diputaciones han sido engalanados, extendiendo el ambiente festivo a todos los rincones de la ciudad.  

 

La selección de especies, como las petunias, surfinias, cóleos y potunias, destaca por su amplia gama cromática y su resistencia al clima local. Las sumpatiens, por su parte, ofrecen un gran efecto visual gracias a sus vivos colores. Esta diversidad rinde homenaje a los colores de las cofradías: flores negras en honor a la Cofradía del Cristo del Socorro, rojas por los californios, moradas por los marrajos y blancas por el Resucitado.

 

Además de embellecer las calles y plazas, esta intervención supone un atractivo turístico más para los miles de visitantes que llegan a Cartagena a disfrutar de la Semana Santa,

 

Con esta actuación, el Ayuntamiento de Cartagena reafirma su compromiso con el cuidado y mejora de los espacios urbanos, apostando por una ciudad más sostenible.