El pleno de la corporación municipal iniciaba la primera sesión del año 2025, este jueves 30 de enero con una declaración institucional en defensa del Parque Rafael de la Cerda, instando al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, del cual depende la MCT, a garantizar la continuidad y el acceso público a todas las instalaciones del Parque, paralizando todas las actuaciones legales o físicas que impliquen la desaparición o demolición de las instalaciones actuales.
El documento dirigido al Ministerio también incluye “realizar las mejoras necesarias para asegurar que estas instalaciones cumplan con los estándares de calidad y seguridad, fomentando su uso por parte de todos los ciudadanos, sin restricciones que limiten su disfrute; y estudiar si proceden las modificaciones necesarias en el marco legal de la Mancomunidad de los Canales del Taibilla, con el fin de garantizar una actividad que se ha desarrollado durante más de siete décadas y que tiene un valor fundamental para el municipio”.
Con este apoyo oficial puesto de manifiesto, el Ayuntamiento de Cartagena “reafirma su compromiso con la defensa de los intereses de los cartageneros y con la preservación de espacios públicos que promueven la salud, el deporte y la convivencia. Por ello, consideramos imprescindible que por parte de la Mancomunidad de los Canales del Taibilla y del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico se adopten las medidas necesarias para garantizar que el Parque Rafael de la Cerda se mantenga en las mismas condiciones que hasta el momento y continúe siendo un referente de bienestar y disfrute para la ciudadanía”.
Aprobado el nuevo mapa de Juntas Municipales
La propuesta de modificación y creación de nuevas Juntas Municipales en el municipio de Cartagena ha salido adelante con los votos a favor de los grupos municipales PP, VOX, PSOE y la edil de MC María Dolores Ruiz, y la abstención de MC y Grupo Mixto-Sí Cartagena.
Para el portavoz de MC, Jesús Giménez, había faltado consenso en la elaboración de este nuevo mapa, mientras que la edil de Sí Cartagena, Ana Belén Castejón, aseguraba echar en falta algunas divisiones territoriales. Por su parte, el portavoz socialista, Manuel Torres, señalaba que si bien el voto de su grupo era favorable, presentarán las alegaciones oportunas cuando se abra el plazo.
La concejal de Participación Ciudadana, Francisca Martínez, ha destacado esta iniciativa como un hito histórico en Cartagena que va a permitir que todos los vecinos tengan los mismos derechos y oportunidades al disponer de una junta municipal, al crearse 10 nuevas juntas que se suman a las 12 ya existentes.
En concreto, tal y como se reflejó en Comisión de Hacienda e Interior, se crearán las Junta Municipales de Santa Ana (que incluirá además al Polígono Residencial de Santa, que se separa de Los Dolores), Los Belones, La Manga-Cabo de Palos, San Antón-San Félix, Santa Lucía, Canteras, Casco Antiguo, El Ensanche, Barrio de La Concepción y Barrio de Isaac Peral.
Honores y distinciones
El pleno ha aprobado por unanimidad la concesión de la Medalla de Oro al Conservatorio de Música de Cartagena, así como la instalación de un monumento al asiático en El Albujón.
En esta misma línea, y tal y como se reflejó en Comisión de Hacienda e Interior, se ha dado luz verde a otras trece nominaciones y colocación de placas de homenaje a diferentes personas en el municipio, promovidas por ciudadanos, asociaciones de vecinos y junta municipales.
Área de prestación conjunta de La Manga
Luz verde por unanimidad del pleno a la propuesta, que ya pasó por Comisión de Urbanismo, para solicitar a la Dirección General de Movilidad y Transportes la creación y establecimiento del área de prestación conjunta de La Manga entre el Ayuntamiento de San Javier y Ayuntamiento de Cartagena.
A instancias del portavoz de MC, Jesús Giménez, el concejal de Infraestracturas, Diego Ortega, ha asegurado que se estudiará la viabilidad de esta propuesta en el aeropuerto de la Región, para que puedan optar a trabajar en el mismo los taxistas de Cartagena, aunque no sea la misma situación que la que se da en La Manga.
También procedente de la Comisión de Urbanismo, el pleno ha aprobado por unanimidad la aprobación definitiva del Estudio de Detalle tres parcelas contiguas del Polígono de Los Camachos destinadas a la construcción de un gran centro logístico del Grupo UPPER.
No al acuerdo entre Mercosur y la UE
El turno de mociones comenzaba con la iniciativa del concejal de MC, Enrique Pérez Abellán, para que el pleno inste al Gobierno de la Nación a no ratificar el acuerdo entre Mercosur y la UE, alineándose con otros países miembros como Francia, Polonia, Austria y Países Bajos, en tanto no se proteja la totalidad de intereses del campo español y por consiguiente del Campo de Cartagena, en especial los de nuestro municipio, que garanticen la viabilidad de nuestro sector primario y se prohíba la importación de productos agroalimentarios de terceros países que no cumplan las condiciones de sostenibilidad, producción y salubridad exigidas por la UE para nuestros productos.
La moción se ha aprobado con los votos a favor del gobierno y MC, y en contra de PSOE y Grupo Mixto-Sí Cartagena.
Conmemoración del 125 aniversario de Las Escuelas Graduadas
Aprobada por unanimidad la moción de MC, presentada por el portavoz, Jesús Giménez, instando al Gobierno local a planificar, junto con las administraciones superiores, una programación completa para el curso académico 2025/2026 que sirva para que la sociedad en su conjunto y los escolares conmemoren el 125 aniversario de la primera piedra de Las Escuelas Graduadas de Cartagena, pioneras de la enseñanza pública de nuestro país y que representan un hito nacional.
Baños de La Marrana
El Gobierno local reiniciará, conjuntamente con las administraciones competentes y titulares del espacio donde se ubican los baños termales de La Marrana en Isla Plana, la recuperación integral de los mismos como apuesta por el valor cultural y turístico de la zona oeste cartagenera, tal y como reza en la moción que ha llevado a pleno el concejal de MC, Enrique Pérez Abellán, y que se ha aprobado por unanimidad.
Alquiler de bicicletas en el campus de la UPCT
El pleno ha aprobado por unanimidad una moción del grupo socialista, presentada por el concejal Pencho Soto, con una enmienda del gobierno, añadida por el edil de Infraestructuras, Diego Ortega.
La moción insta al gobierno local a que el servicio de alquiler de bicicletas incluya puntos de recogida y depósito de vehículos en todos los campus de la UPCT, se adapte el recorrido de la línea Icuebus y se amplíe su frecuencia de paso para que también sirva de conexión entre los diferentes edificios de la institución docente, y que se habiliten aparcamientos disuasorios conectados con los campus mediante lanzaderas o el propio Icuebús para acabar con los problemas de movilidad existentes.
Ortega, que ha recordado el trabajo conjunto que hace el Ayuntamiento con la UPCT y que se traduce en la puesta en marcha de Cátedras, como la de Movilidad Urbana Sostenible, añadía la enmienda de adición, instando al gobierno de la nación a mejorar las conexiones ferroviarias con la ciudad de Murcia.
Carril bici en la zona oeste
La concejal socialista Isabel Andreu, ha visto aprobada por unanimidad su iniciativa instando al Gobierno Local a exigir a la Comunidad Autónoma que incluya en el proyecto de conexión de la zona oeste con la ciudad de Cartagena la instalación de un carril bici que se ejecute al mismo tiempo que el resto de las obras.
Para el concejal de Infraestructuras, Diego Ortega, esta era en realidad una ‘no moción’, ya que el carril bici la hará el Ayuntamiento por tratarse de una zona urbana, pero no se puede exigir a la Comunidad Autónoma puesto que la Dirección General de Carreteras no proyecta este tipo de carriles urbanos.
Protección de molinos del Campo de Cartagena
El pleno ha dado luz verde por unanimidad a la moción de la concejal de MC, María Dolores Ruiz, para que el gobierno local informe al pleno sobre las gestiones realizadas para el cumplimiento efectivo de la moción aprobada en junio de 2022 referente a varios molinos de viento propiedad de la administración pública.
El edil de Patrimonio, Pablo Braqueháis, ha explicado que el ayuntamiento dio traslado del acuerdo de pleno a la Dirección General, tal y como se comprometió.
Mejoras en la RM 605 y la RM 311
Aprobada por unanimidad la moción de la edil de MC, María Antonia Pérez, para que el peno del ayuntamiento inste a la Dirección General de Carreteras de la CARM a tener en cuenta las carreteras RM 605 y la RM 311 en las obras de mantenimiento y conservación que ejecutarán durante este año, subsanando las deficiencias mencionadas y mejorando la señalización vertical y horizontal, así como el estado del firme.
Rehabilitación de la Catedral
A instancias de la moción presentada por la concejal de MC, María Dolores Ruiz, aprobada por unanimidad, gobierno local remitirá el Plan Director de la Catedral de Cartagena al Ministerio de Cultura con la finalidad de que consiga fondos del denominado Plan Nacional de Catedrales cara a su rehabilitación integral.
El concejal de Patrimonio, Pablo Braqueháis, ha manifestado su acuerdo y ha matizado que se remitirá el plan “cuando proceda, es decir, junto al proyecto de rehabilitación”.
Mejoras en la Loma de Canteras
Los vecinos de la Loma de Canteras que han asistido a la sesión del pleno, han visto aprobadas por unanimidad dos mociones presentadas, una de ellas por la concejal de Sí Cartagena, Ana Belén Castejón, y la otra por la edil socialista, Isabel Andreu, para ejecutar mejoras en las infraestructuras de la zona.
En la moción del Grupo Mixto-Sí Cartagena, se insta al gobierno local a llevar a cabo la resolución de incidencias detectadas en la urbanización Loma de Canteras, realizando rebajes de aceras, arreglo del pavimento, retirada de objetos que supongan barreras arquitectónicas, mayor iluminación de la zona y todas aquellas mejoras reparaciones y mejoras que resulten necesarias en pro de la accesibilidad y seguridad de los viandantes.
Por su parte, en la iniciativa presentada por el grupo socialista se insta al Gobierno Local a mejorar las aceras de La Loma de Canteras incluyendo rebajes que faciliten el paso de las personas con movilidad reducida, renovar y ampliar la red de luminarias para garantizar una correcta visibilidad en la zona, intensificar las labores de limpieza con la frecuencia necesaria, y cuarto, realizar un estudio sobre la situación del tráfico en la zona para mejorar el flujo de vehículos.
El concejal de Distrito,
Fernando López Miras, Presidente